Carrito

PremiosQuesos Corcuera

CORCUERA: PREMIOS MUNDIALES, INNOVACIÓN Y EXPORTACIÓN

Por 1 diciembre, 2018 octubre 23rd, 2019 Sin comentarios

La empresa quesera de La Puebla de Montalbán ha conquistado cinco medallas en la última edición del World Cheese Awards, el campeonato mundial del producto. La investigación y la búsqueda de nuevos sabores, claves de su éxito.

Quesos Corcuera es una empresa familiar que hunde sus raíces en una tradición de décadas mientras encara el futuro a través de la innovación y la investigación. La trayectoria de la firma se remonta más de 70 años atrás. En 1947, el padre de los actuales dueños creó su propia quesería en la toledana localidad de La Puebla de Montalbán. Carmen Corcuera, hija del fundador Eusebio Corcuera, recuerda aquellos primeros años, con animales ayudando al transporte del producto y con ventas centradas en los mercados locales de más proximidad. Ya en el año 2000, los propietarios levantaron la nueva fábrica.

Recientemente, Quesos Corcuera ha vuelto a ser premiado en el World Cheese Award, el certamen internacional más importante del sector. La empresa pueblana regresó del con-curso con cinco preseas que ratifican su permanencia entre la elite internacional de los productores. En la edición 2018, los cinco quesos galardonados han obtenido sus medallas en las categorías de queso de cabra con pimentón (plata), queso manchego viejo (plata), queso manchego semicurado (bronce), queso manchego curado (bronce) y queso de cabra natural (bronce).

Desde que comenzara su actividad hace más de siete décadas, Quesos Corcuera ha obtenido más de 50 premios en los certámenes nacionales e internacionales más prestigiosos. Incluso, una de las referencias de la quesería toledana fue premiada en el encuentro de chefs y sumilleres de la International Taste & Quality Institute (iTQi) con la distinción de premio al sabor superior (Superior Taste Award) con evaluación sensorial en cata de sobresaliente.

Más de tres cuartas partes de la producción de Quesos Corcuera se dedican al queso manchego con denominación de origen. El sello que otorga el consejo regulador garantiza la calidad de un producto vinculado a la tierra como pocos otros. Además de los quesos manchegos, la quesería de La Puebla de Montalbán ofrece a sus clientes quesos de cabra y quesos de mezcla (con leches de vaca, cabra y oveja).

Carmen Corcuera estima como positivas las perspectivas para su empresa. «Vamos adaptándonos a los gustos del consumidor, que van cambiando. Y siempre innovamos», explica la responsable. En la fábrica tratan de traducir las demandas de los clientes en nuevos productos que les satisfagan. «Pensamos qué podemos sacar nuevo, qué le damos al mercado», dice. Entre las referencias recientes más exitosas destacan un rulo de cabra enmohecido, dos quesos suaves pero de fuerte sabor hechos con pasta de queso azul aunque con color final blanco y un queso fresco sin lactosa.

En la empresa se felicitan por estar «entrando en las grandes superficies» y por mantener un buen músculo exportador. El queso manchego parece gozar de mejor cartel fuera. Corcuera exporta a Estados Unidos algo más de la mitad de su producción con DO, una cuarta parte a terceros países y el resto al mercado nacional. «Mi distribuidora puso la semilla en Estados Unidos; antes apenas había manchego allí», cuenta Carmen. En el territorio de la gran potencia mundial, operan con las marcas Campo de Montalbán, Trigal -«la que más»- y Corcuera.